En este artículo te voy a enseñar cómo conseguir la certificación Azure Fundamentals aprobando el examen AZ900 de Microsoft totalmente GRATIS.
Tanto la preparación como el examen en sí.
Si quieres empezar en el mundo de Azure, seguramente habrás oido hablar de esta certificación.
Y sino, no pasa nada, porque para eso estoy yo aquí.
Antes de nada, tengo un extenso artículo donde explico en detalle todas las certificaciones Azure que existen y cómo conseguirlas.
Échale un ojo para tener un resumen global de las rutas disponibles.
Contenido del artículo
Certificación Azure Fundamentals
La certificación Azure Fundamentals es la de entrada al mundo de las certificaciones de Azure.
Es una certificación pensada para que entiendas los conceptos de la nube no solo de Azure, sino en general, y que comprendas todos los servicios disponibles en Azure, como funcionan (a nivel básico) y que costos tienen.
Como certificación para un Curriculum, tiene validez 0.
Te lo resumo: Las regalan.
No tiene nada que ver con el examen az-104. Este es un de los más importantes y que sirve para obtener muchas certificaciones.
Te recomiendo que si no lo conoces eches un ojo a este artículo donde hablo largo y tendido del examen az-104 y las certificaciones a las que te da acceso (que son muchas).
Microsoft ha hecho una jugada maestra con toda su formación de Azure y está invirtiendo ingentes cantidades de recursos (y pasta) en que los conocimientos (al menos los básicos) sobre Azure, lleguen a todo el mundo.
Y la jugada empieza precisamente con la certificación Azure Fundamentals.
No buscan ganar dinero con ella, sino que Azure esté en boca de todos y todo el mundo sepa un poco de que va.
Y lo están consiguiendo… sus cifras de crecimiento del último año son brutales y ya está muy cerca de AWS.
La certificación Azure Fundamentals no caduca y no tendrás que renovarla nunca, no como casi todas las de Microsoft que ahora se renuevan cada año.
¿Y cómo puedes obtenerla?
Pues sencillo: Aprobando el examen AZ-900.
Examen AZ900
El examen AZ-900 es el requisito para conseguir la certificación Azure Fundamentals.
En cuanto apruebes el examen AZ 900, obtienes la certificación Azure Fundamentals automáticamente.
Es un examen tipo test con preguntas, pero además hay algunas que te harán elegir varias opciones, y otras que te harán colocar las opciones de una columna con su correspondiente definición en otra columna.
Pero básicamente es un examen tipo test. No tiene laboratorios de ningún tipo.
A día de hoy, el examen AZ900 consta de 42 preguntas que tienes que resolver en 1 hora, tiempo más que de sobra.
El examen vale 99$, pero ni se te ocurra pagarlos que te voy a explicar como hacerlo gratis.
Podrás hacerlo en inglés y en español, y este español es el bueno, no como hace años, pero eso te lo cuento después ya que yo lo hice en español.
¿Que te van a preguntar exactamente?
Pues preguntas sobre estos 6 puntos:
¿Es fácil?
Pues si, es de los exámenes más sencillos que puedes encontrarte, para algo es el básico.
Pero claro, es fácil si lo preparas, sino olvídate de aprobar.
¿Y cómo lo preparo?
Vamos a ello.
Cómo preparar el examen AZ900 Gratis
A mi juicio hay 2 formas de preparar este examen gratis y ambas son complementarias.
Si quieres pagar por algún curso adelante, pero a mi juicio vas a tirar el dinero.
¿Por qué?
Porque Microsoft tiene GRATIS todo lo que necesitas para aprobar el examen AZ 900 al alcance de tu mano.
Primero con uno de los mejores recursos oficiales gratuitos que he visto en toda mi vida como informático:
De verdad, olé por Microsoft porque nunca he visto nada tan bien estructurado y tan bien explicado.
Normalmente la documentación oficial parece escrita por robots, pero esto (que no es doc oficial, que eso es a parte), es digno de admiración.
Por cosas como esta, es por lo que te decía que Microsoft ha echado toda la carne en el asador con todo lo referente a Azure y al Cloud en general.
Van a por todas.
¿Te acuerdas de los 6 puntos que te he puesto un poco más arriba sobre lo que te van a preguntar?
Pues fíjate en esto:
¡Tachaaaan!
Microsoft tiene explicado cada punto en una parte que consta de varios módulos, super bien diferenciados, super bien explicados y super bien todo.
Además al final de cada módulo te hace una prueba de conocimientos que tiene mucho que ver luego con el examen (aunque no sirve con solo hacer eso para aprobar).
Te enseño un ejemplo de uno de los 3 módulos que forman la parte 1.
Como ves, todo con el tiempo aproximado que se tarda en leer.
Hasta tiene un sistema de puntuación que te suma experiencia y te hace subir de nivel. Una gamificación para que te piques si quieres.
Te dejo la ruta entera de aprendizaje para este examen AZ900 (La tienes al final de la página donde pone «2 formas de prepararse»).
¿Cúal es la otra forma de prepararlo?
Pues la forma en la que además conseguirás el voucher de examen gratis.
Cómo conseguir el voucher del examen AZ900 GRATIS
ATENCIÓN: EN 2023 MICROSOFT YA NO REGALA VOUCHERS POR LO TANTO, ESTO NO ES VÁLIDO EN ESTOS MOMENTOS.
No hay ningún truco hacker mágico, ni nada ilegal para conseguir este examen gratis.
Microsoft los regala.
¿Cómo?
Pues accediendo a sus formaciones gratuitas Azure Virtual training days.
Estas formaciones son de entre 1 y 2 días y las tienes para Azure y para Microsoft 365 y Power Platform.
No solo tienes la AZ900, también puedes acceder a la SC900 (seguridad) y la AI900 (inteligencia artificial).
Para elegirlas, pincha donde te voy a enseñar a continuación (es posible que en verano corten el grifo).
En concreto para el examen AZ900 son 2 días, normalmente de mañana y unas 3 horas por día y en ellas te van a enseñar básicamente el contenido que tienes en Learn, pero con un instructor y en formato video.
Es en español, aunque también tienes página en inglés que suele tener más convocatorias.
Si asistes los 2 días (creo que no tienes ni que verlas enteras), automáticamente a los 5 días laborables debería aparecerte en el Microsoft Certification Center, que tu correo tiene asignado un examen 100% gratis.
No te dan el voucher, se lo asignan a tu correo, así que mejor que uses un correo personal para evitar problemas.
El voucher es para el examen que hagas la formación, no se puede usar para otro.
Durante la formación te resuelven dudas en el chat y casi siempre las preguntas están orientadas al voucher de examen, así que no me voy a explayar aquí, porque si te apuntas ya se encargarán ellos de explicártelo.
Aviso: a veces esto falla y no te aparece el examen y te toca comunicarte con ellos.
Importante: Si suspendes, puedes volver a hacer un training days y te volverán a dar otro voucher.
RECUERDA: EN ESTOS MOMENTOS MICROSOFT NO REGALA VOUCHERS DE ESTA MANERA.
Mi experiencia con el examen AZ900 y la certificación Azure Fundamentals
En mi caso yo hice primero la formación de los training days para conseguir el voucher, aunque me costó un poco seguirla porque se me hizo monótona y no me gustó mucho como la explicaron.
Acto seguido me fui al Learn y me leí todo en 3 tardes (unas 6 horas creo).
Hice las pruebas de conocimientos un par de veces y me fue bien, así que decidí proceder a programar el examen.
No voy a esconder que practiqué los exámenes, porque si digo que levante la mano el que no haya tirado de exámenes de prueba para preparar un examen de estos, no se mueve ni Peter.
La verdad es que solo hice unas cuantas preguntas porque me quedaba poco tiempo, pero me salieron casi todas.
Pero si me preguntas si es necesario si o si preparar los tests… pues para mí no fue necesario.
Y sí, yo lo hice en español.
Llevo años oyendo que los exámenes en español de Microsoft son un desastre, pero como el voucher es gratis y se puede volver a conseguir y no tenía prisa, y además lo había estudiado en español, me la jugué.
Los rumores son infundados. Se entiende perfectamente y no usa términos raros.
Si es cierto que hay palabras que en Learn las ponen en Inglés (como fault tolerance), y en el examen te las cascan en español y te toca entender que son.
También te digo que a poco que entiendas un poco de inglés técnico, no es especialmente difícil, pero oye que si me dejan hacerlas en español, yo que no soy precisamente bilingüe, lo prefiero.
Lo puedes hacer desde casa o en un centro autorizado. Yo lo hice en casa.
Tardé 20 minutos en hacerlo.
Obtuve 880 sobre 1000 creo (tienes que obtener 700).
A las pocas horas me llegó el correo y ala, una certificación más.
¿Merece la pena aprobar el AZ-900?
Esta es una de las preguntas que más recibo semanalmente en mi correo.
¿Merece la pena aprobar la certificación az-900 o voy directamente a por las siguientes?
Pues siento responderte, que eso depende de ti, de tu situación del tiempo que tengas, etc…
Yo la obtuve para ver como era y porque no caduca. Como ya te dije antes, no tiene validez para las empresas más allá de que sabes de que va Azure, pero desde luego es un buen punto de partida para empezar si no tienes certificaciones de Microsoft.
Dicho esto, conocer esta parte y al menos hacer el learning path me parace casi obligatorio si vas a empezar con Azure.
Hacer el examen AZ900 ya depende de ti.
Curso Azure Administrator (Az-104 + Az-900)
Si quieres dar el siguiente paso y prepararte para la certificación Azure Administrator Associate y aprobar el examen AZ-104, la cual si tiene mucho valor para las empresas, estás de suerte.
Acabo de sacar el curso Azure Administrator Associate para preparar el examen AZ-104.
En este curso, se incluye todo lo necesario además para preparar el examen Az-900 con los videos del curso oficial.
Es decir, que por el precio del curso, obtienes el acceso a preparar el AZ-104 y el AZ-900 y todo lo necesario para administrar Azure como un PRO.
El curso es 100% online, y a tu ritmo.
Tienes toda la info del curso en este link.
Así que con esto y un bizcocho, espero que el examen AZ900 y la certificación Azure Fundamentals, sea un simple paseo.