Como ya sabrás las certificaciones en la informática ( certificación VMware VCP u otras) son la mejor manera de especializarse y mejorar tu situación laboral, ya que es la forma que tienen las empresas de corroborar que eres experto en algo.
O al menos se supone.
Hay algunas certificaciones que se han devaluado un montón, como son casi todas las de Microsoft ya que te puedes presentar sin tener mucha idea y aprobarlas a base de hacer test como el examen de conducir.
Aunque no te voy a engañar y te voy a decir que esto no se puede hacer con VMware, hay una gran diferencia:
VMware te obliga a hacer un curso oficial, por lo que es una de las certificaciones más valiosas.
El curso no es barato precisamente y la verdad es que no se puede decir que te haga un experto, pero si quieres la certificación, no te queda más remedio que hacerlo.
Si tienes suerte y tu empresa te lo quiere costear pues eso que te ahorras, pero sino tendrás que preparar entre 1500€ y 2000€ dependiendo de la escuela y las ofertas vigentes.
Vamos a ver paso por paso como podemos obtener la certificación VCP-DCV 2021.
Ya tocaba actualizar este artículo con las nuevas reformas en la certificación VCP de VMware que ha habido en los últimos años, que son muchas.
Antes de nada, te dejo el podcast donde también he hablado de esto por si prefieres escucharlo. (también lo tienes aquí en diferentes plataformas).
Contenido del artículo
- Cambios importantes en la certificación VMware VCP en los últimos años
- 4 Niveles de certificación en VMware: VCTA, VCP, VCAP y VCDX
- Las 6 especialidades para certificarte en VMware
- Pasos para obtener la certificación VMware VCP-DCV 2021
- ¿Cómo es el examen para obtener la Certificación VMware VCP?
- Cómo preparo la certificación VCP-DCV 2021
Cambios importantes en la certificación VMware VCP en los últimos años
Como te decía antes, cuando escribí este artículo por primera vez en 2017, la certificación VMware VCP no tenía nada que ver con lo que es ahora.
Lo más importante es que las certificaciones de VMware ya no caducan.
Anteriormente la certificación VMware VCP tenía una validez de 2 años. Ya no.
Si tienes certificaciones pasadas en VMware como la 5, 6, 6.5 o 6.7 y no te caducaron antes de este cambio, estás de enhorabuena; las sigues teniendo.
Sin embargo, ahora las certificaciones ya no van por versiones como antes, ahora van por año en curso.
¿Qué quiere decir esto?
Pues que ahora puedes obtener la certificación VCP-DCV 2021, pero no la certificación VCP-DCV 7.
Y dirás, ¿pero como es eso, si no hay una versión de VMware vSphere 2021?
Efectivamente.
Ahora lo que tienen en cuenta, es que versiones se están utilizando en el año en curso, y entonces te examinas de esa.
Es decir que para obtener el VCP-DCV 2021, te examinas de la versión VMware vSphere 7, que es la que está en este momento.
Aunque… no es del todo cierto como veremos más adelante, porque en algunos casos te puedes examinar de la versión 6.7 si ya tenías el VCP antes.
¿Y si quiero obtener la certificación VCP-DCV 2022 y VMware no ha sacado otra versión?
Buena pregunta (me emociono demasiado a veces escribiendo).
Pues si, te va a tocar volver a hacer el mismo examen en 2022.
Pero nadie en su sano juicio te va a tirar de una oferta de trabajo porque tengas la certificación VCP-DCV 2021 y no tengas la de 2022 si sabe un poco de que va el tema (o eso espero, porque en IT se ve cada cosa…).
Además recuerda, ya no caducan. Nadie te va a quitar esa certificacación y (si no hay más cambios), en 2023 puedes certificarte si sale otra versión distinta. O cuando salga.
Antes de nada decirte que el último cambio importante (y lógico, porque jamás entendí el porqué de esta examen), es que VMware ha retirado el examen foundations.
Es decir que si vienes de nuevas, ya solo tienes que hacer un examen para obtener la certificación VMware VCP.
¿Cuál?
Como decía Jack el Destripador, vamos por partes.
4 Niveles de certificación en VMware: VCTA, VCP, VCAP y VCDX
Como puedes ver en el anterior gráfico la certificación VCP (Vmware Certified Professional) a día de hoy es la segunda en orden de menor a mayor importancia en el escalafón de certificaciones de VMware.
Hay una certificación por debajo que se llama VCTA (Vmware Certified Technical Associate) que aunque no requiere ningún curso, sinceramente yo no te recomiendo preparar por 2 razones:
- No te permite obtener ninguna certificación posterior. Tenerla o no tenerla para poder optar al VCP es indiferente.
- Las empresas no la valoran igual sobretodo porque que tú la tengas a ellas no les reportan beneficios para poder ser Partners de VMware.
Con lo cual ¿para qué preparar una certificación que no nos va a permitir después obtener la que queremos y que de verdad importa?
Probablemente alguna escuela si llamas te dirá que lo mejor es que empieces por ella y que tienen algún curso para ayudarte (que no es obligatorio).
También me consta que en otros sitios te la pueden recomendar pero créeme, todo tiene un interés comercial.
Es una certificación que personalmente no creo que sea para operadores, sino más bien para comerciales.
La certificación VMware VCP debería ser tu primera meta si quieres certificarte en VMware y está enfocada para un puesto de administrador en VMware.
Luego tenemos otras 2 certificaciones posteriores que son la cerfificación VCAP y la certificación VCDX, bastante más complicadas de conseguir y de las que no voy a hablar aquí ya que son posteriores.
No puedes obtener ninguna de estas 2 certificaciones sin haber obtenido antes el VCP.
Como veremos ahora, estos 4 niveles existen para las 6 especialidades en las que nos podemos certificar en VMware.
Lo sé, mucho que cortar. Voy a tratar de resumirlo lo máximo posible.
Las 6 especialidades para certificarte en VMware
Como ves hay 6 especialidades para certificarte en VMware y todas tienen la certificación VCP, pero no las avanzadas (VCAP, VCDX), ni la previa (VCTA).
Por resumir: Las referentes a Security y Application Modernization, no conozco a nadie que las tenga y sinceramente, no les haría mucho caso (salvo que te regalen el examen).
Las importantes son las otras 4:
- Data Center Virtualization (VCP – DCV): La principal y más conocida de VMware, referente a VMware vSphere, para virtualizar centros de datos (ese inglés bueno).
- Network Virtualization (VCP-NV): La referente a virtualización de redes con NSX.
- Cloud Management and Automation (VCP-VMA): Certificación en los productos de VMware vRealize para manejar herramientas de Cloud. Pero ojo, no confundir con vCloud.
- Digital Workspace (VCP-DTM): Basada en la herramienta para escritorios remotos VMware Horizon. Ojo porque para esta sigue existiendo en algunos casos el Foundations.
Todas tienen un proceso parecido, pero no igual, así que te recomiendo que mires cada una por separado.
Yo hoy, como soy muy majo, te voy a explicar en detalle como obtener la certificación VMware VCP-DCV 2021, la orientada a la virtualización de centros de datos (que por cierto, tenemos un curso maravilloso y actualizado a la versión 7)
Pero recuerda, para certificarte, necesitas pasar por caja de la gorda y hacer el curso oficial.
Pasos para obtener la certificación VMware VCP-DCV 2021
Antes de nada, quiero decirte que en esta url, VMware explica bastante bien (en inglés), que necesitas para obtener la certificación VCP-DCV 2021, dependiendo de si ya tienes alguna o no.
Solo tienes que desplegar esta pestaña y elegir tu opción, pero yo te lo resumo ahora mismo.
– Si estás empezando con las certificaciones de VMware VCP:
Puedes elegir entre empezar con la versión 6.7 o la 7.0 (de momento)
Ya que estás, te recomiendo que te vayas a la versión 7.0.
Lo importante es que tienes que realizar uno de los cursos oficiales de esta lista:
– Si tienes la certificación VCP-DCV 2020
Opción 1: Haces el examen Professional VMware vSphere 7.x (2V0-21.20)
Opción 2: Hacer cualquiera de los cursos que te he indicado justo arriba.
– Si tienes la certificación VCP-DCV 2019 o VCP-DCV 6.5
Hacer cualquiera de estos 3 exámenes:
Professional VMware vSphere 7.x (2V0-21.20)
Professional VMware vSphere 6.7 (2V0-21.19 – Solo hasta el 30 de Junio de 2021
Professional vSphere 6.7 Delta (2V0-21.19D) – Solo hasta el 30 de Junio de 2021
– Si tienes cualquier certificación anterior a la VCP-DCV 6.5
Mal asunto.
Te toca volver a empezar como si fuera de 0 si quieres obtener la nueva y volver a hacer un curso de la lista anterior.
– Si tienes otra certificación de otra especialidad de VMware
Solo tendrás que hacer el examen Professional VMware vSphere 7.x (2V0-21.20)
¿Cómo es el examen para obtener la Certificación VMware VCP?
La pregunta del millón: Si, son tipo test y se pueden practicar.
No me voy a andar con rodeos, puedes aprobar a base de hacer test.
Los exámenes son en inglés. Creo que han sacado versión en español pero no te la recomiendo para nada porque la traducción es lamentable.
Si sabes algo de inglés técnico, tampoco debería ser un problema.
La puntuación máxima del examen son 500 puntos y para aprobar tienes que obtener 300.
Cada pregunta tiene un valor que solo VMware sabe por lo que no creas que por saberte un poco más de la mitad has aprobado o por saberte menos has suspendido.
El tiempo que tienes varía dependiendo de que examen hagas (si es delta o la versión).
Cómo preparo la certificación VCP-DCV 2021
Igual piensas que realizando el curso oficial estás listo para obtener la certificación VCP y sinceramente, no es así.
Necesitas al menos unos meses de experiencia, si no es en una empresa al menos que sea montando un laboratorio en casa y probando.
Además el curso dura 1 semana (40 horas) y no puedes volver a realizarlo ni volver a verlo, aunque lo hagas online.
El curso oficial es básico y obligatorio pero no es el mejor curso para aprender todos los entresijos de VMware vSphere.
Y si, te voy a recomendar que hagas mi curso «VMware vSphere de Principiante a Profesional» que tiene más de 400 alumnos con un porcentaje de satisfacción del 100%.
Y digo esto sin tirarme ningún farol, porque si el curso no te gusta, tienes 15 días para probar y lo puedes devolver sin preguntas, cosa que a día de hoy no ha pasado.
Es un curso online que podrás repasar las veces que quieras y que tiene más de 20 horas de videos detallados paso por paso tanto de teoría (la necesaria) como práctica (mucha).
Puede que ya tengas algo de experiencia con VMware y los primeros temas te suenen bastante (aunque seguro que había cosas que no entendías del todo), pero el curso llega a abordar temas bastante complejos.
Ojo, digo de principiante a profesional, no experto como te dirá alguno. A ser experto se aprende trabajando horas y horas.
Punto.
Y si no sabes si esto es para ti o como explico o estás empezando con VMware vSphere, tienes mi curso gratuito que te vendrá muy bien.
Como siempre espero que te haya servido y te sea útil.
Hasta aquí este articulo sobre la certificación VMware VCP.