Al igual que todas las certificaciones en el sector de la informática, las certificaciones Openstack juegan un papel muy importante para el profesional.

Pero como todo lo que sucede en el mundo de Openstack, hay un poco de lío para saber cuáles son las certificaciones disponibles.

Aquí estoy yo para intentar quitarte el trabajo sucio de buscar y resolverte las dudas.

Como examen oficial de Openstack existe sólo uno, el COA.

Certified Openstack Administrator (COA)

Este examen es oficial y puedes realizarlo a través de la web de Openstack (si, es online)

En esta megaguía sobre la certificación Openstack COA puedes ver todas las características del examen, pero yo te las resumo:

  • El precio del examen son 300$.
  • Puedes hacer un retake, es decir que puedes suspender una vez sin volver a pagar.
  • Es online
  • Te certifica durante 36 meses, después debes volver a presentarte.

Para mi el dato más importante es que no necesitas hacer ningún curso oficial obligatorio para poder presentarte al examen.

Este dato es importante, y yo apostaría a que es posible que cambie en un futuro.

A parte de la propia de certificación Openstack, hay certificaciones de distribuciones de Openstack.

A día de hoy hay 2 compañias que ofrecen certificaciones para sus distribuciones: Mirantis y Red Hat.

Certificaciones Openstack Mirantis

La certificación Openstack de Mirantis consta de 3 exámenes o niveles.

Antes de explicarte los exámenes tengo una buena noticia y es que de momento, no es obligatorio hacer ningún curso oficial para poder presentarse a ningún exámen.

En este link puedes ver 3 exámenes y sus precios (lo sé, son muy caros) pero te los voy a explicar un poco por encima. El último no es de Mirantis, es el COA del que ya hemos hablado.

  • OCM50: Este examen se hace 100% online pero debes tener al menos unas nociones de como funciona Openstack o no te dará tiempo a acabarlo (son 90 minutos). Este es el porcentaje de contenidos que tiene el examen.
  • OCM100: El examen por excelencia de Openstack. 180 minutos para resolver 30 preguntas. Te recomiendan hacer el curso Openstack Bootcamp y es recomendable llevar un tiempo administrando Openstack. Aquí te dejo de lo que consta el examen.

Certificación Openstack Red Hat

El Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) se obtiene pasando un exámen (EX210) el cual es presencial y su precio es igual que el OCM100 de Mirantis (600$).

Igual que Mirantis, no es obligatorio hacer ningún curso oficial, pero ellos te recomiedan el suyo como es obvio (unos 2500€).

En este link puedes ver lo que ellos te recomiendan saber y como prepararte.

Conclusiones

Te voy a ser sincero, elaborar este post me ha costado lo suyo, como todo lo que me ha sucedido cuando he buscado info sobre Openstack.

Que haya una certificación de la propia organización de Openstack y luego de las distribuciones… es un jaleo.

Mi consejo personal es que te prepares el COA.

Nadie te dice lo que puede pasar con alguna de las distribuciones y en el fondo, las bases de cada distribución son las mismas.

Como ves formarse en Openstack sigue siendo un poco caro, ¡hasta hoy!

Hazte con el curso Openstack desde Cero y consigue acceso directo a la certificación COA de Openstack,

Ya tienes todo listo para obtener cualquiera de las certificaciones Openstack disponibles. No tienes excusas para tener tu certificación.

Compartir
CEO y fundador de Virtualiza Desde Zero. Soy Formador y Consultor Especialista en Virtualización y Cloud Computing. Profesor Oficial de Microsoft (MCT) y VMware It Academy. Entre mis certificaciones y premios cuento con el vExpert2017-2022, VCP-DCV 2022 desde la 5, Azure Solutions Architect Expert y Certified Openstack Administrator entre muchas otras. A mis espaldas, más de 12 años de experiencia en el mundo de la virtualización y el Cloud. Los perros, la montaña y el SEO, son mis otras pasiones.