Una de las cosas que por falta de tiempo no pude hacer en 2017 fue obtener la Certificación Oficial Openstack COA.
La verdad es que me he centrado demasiado en los cursos y la web y la tenía pendiente.
Pero obviamente para ser Instructor Oficial Openstack, aunque no me lo exigían, era algo que tenía claro que más tarde o más temprano tenía que sacarme.
Además de esto, quería tenerlo lo más actualizado posible para tenerlo bien fresco a la hora de preparar el curso oficial.
Así que me puse manos a la obra.
Empecé a preparar el examen hace un par de semanas, aunque obviamente la experiencia que ya tenía con Openstack es alta y por eso la preparación ha sido más corta.
No le he dedicado excesivo tiempo, porque entre unas cosas y otras, me ponía a estudiar a las 10 de la noche cuando además ya estaba un poco saturado del día.
El examen como ya conté en la Guía para Obtener la certificación COA, es un examen 100% práctico por lo que aquí no sirve eso de aprenderse las preguntas y ya está (Todos lo hemos hecho, sé que tu también pecador!!).
Para preparar el examen es necesario saber bastante de Openstack. Pero ojo: De administración de Openstack.
El examen COA no es un examen de arquitectura, porque diseñar infraestructuras de Openstack no es una labor de administradores, si no de arquitectos de Cloud.
Es algo que intento explicar a mucha gente y a día de hoy todavía parece no estar claro. Un administrador de Openstack no se encarga de diseñar un sistema multi-nodo de Openstack. Para eso es necesario ser experto en redes y almacenamiento entre otras cosas.
Bueno, siguiendo con el tema, me preparé un laboratorio y cogí todo lo que entraba en el examen y me fuí autoexaminando.
Me vi bastante bien así que me puse el examen al día siguiente de terminar de preparar todos los comandos.
El examen es online y si no has hecho exámenes para la Linux Foundation, te puede parecer un poco raro, pero tienes que enseñar a través de una webcam todo tu entorno (que tiene que estar limpio y vacío).
Por supuesto tienes que estar en silencio y no puede entrar nadie en la habitación, ni tampoco puedes tener apuntes ni tener ninguna aplicación abierta.
Tienes 2 horas y media para resolver 32 preguntas de tipo laboratorio que puedes responder con un Dashboard y vía comandos (CLI), aunque si estás metido en el tema de Openstack ya sabrás que hay cosas que no se pueden hacer todavía a través de Dashboard.
Por supuesto es en inglés, pero te diré que el inglés en mi caso es un tema pendiente y no me supuso ningún problema. Solamente tener cuidado con algunas preposiciones que te pueden cambiar el resultado de la frase.
Bien, te diré que mi examen duró las 2 horas y media y la última pregunta no me dió tiempo a responderla.
¿Es un examen difícil? Pues depende de lo que te lo hayas preparado.
Pero a grandes rasgos te diré que si, que es un examen durillo para alguien que tiene poca experiencia con Openstack y no es un examen extremadamente duro para alguien que vaya bien preparado.
Supe responder a todo sin problemas.
Eso si, me despisté. Llevaba la mitad del tiempo consumido y había hecho más del 65% del examen y no sé que me pasó pero me debí confiar o comprobé demasiado las cosas y cuando me quise dar cuenta me quedaban 10 minutos y 3 preguntas. Y además las 3 a mi parecer más durillas, porque el tema de troobleshooting me pilló un pelín descolocado al preguntarlo de una forma que no me esperaba y le dediqué más tiempo del que tenía.
Finalmente acabó el examen y aunque no había podido hacer la última pregunta, las sensaciones eran buenas.
Me llegó un correo avisándome de que en 36 horas tendría el resultado. Mejor, porque en un principio te dicen 72 horas, y la paciencia no es una de mis virtudes.
El viernes a las 22:00 me llegó un correo mientras tomaba algo con un amigo.
Había obtenido un 92% y para aprobar hacía falta un 76%.
Perfecto! Ya soy Certified Openstack Administrator y sobre todo lo que más me interesaba:
Ya estoy listo para preparar a mis alumnos a obtener la certificación.
Porque esta era la meta inicial y quizá por eso me llevó algo más de tiempo hacer el examen, quería quedarme con todas las cosas para hacer hincapié en el curso oficial.
Por cierto el 92% me cuadró perfectamente al no hacer la última pregunta y porque después de acabar el examen me dí cuenta de que una de esas preposiciones que te digo, me cambiaba lo que me pedían en una pregunta, y había metido la pata.
Ahora si, estamos listos para sacar el mejor Curso de Certificación Openstack del mercado, y si estás interesado en aprender Openstack, prepara la agenda porque esta semana o como muy tarde la siguiente vamos a tener nueva info sobre los cursos de Openstack.
Espero que esto te ayude también si vas a pasar por este examen y si tienes dudas me puedes escribir desde la sección de contacto o en los comentarios.
Por mi parte, mañana si todo va bien tengo que pasar por una operación de rodilla (la segunda y espero que definitiva) así que es posible que esté algunos días off (Según lo estoy escribiendo me estoy descojonando porque sé de sobra que ni el día de la operación voy a parar de trabajar jeje).
¡Un saludo y muchas gracias por leer!